Emprendimiento y competitividad en las Mype del Parque Industrial El Asesor, Ate 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Emprendimiento y Competitividad en las Mype del parque industrial el asesor, Ate 2018. El estudio es de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional, que tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el Emprendimiento y la competitividad, el presente t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento Competitividad Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Emprendimiento y Competitividad en las Mype del parque industrial el asesor, Ate 2018. El estudio es de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional, que tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el Emprendimiento y la competitividad, el presente trabajo determina como el emprendimiento guarda relación con la competitividad en las MyPE de Parque Industrial el Asesor, Ate. Se hizo uso de la encuesta como instrumento de medición, evaluada a 82 emprendedores del Parque Industrial el Asesor, Ate. En la cual teniendo como unidad de análisis a cada emprendedor del parque industrial Ate. Para la obtención de los resultados se usó la encuesta conformada por 36 ítem de los cuales 18 pertenecen al emprendimiento y las 18 restante a la competitividad. El cuestionario fue aplicado según escala Likert. La validez y la confiabilidad del instrumento se llevó a cabo por juicio de expertos y según el coeficiente de Alfa de Cronbach, los resultados que se obtuvieron mediante el Alfa de Cronbach para la variable emprendimiento fu de 0.820 y para la variable competitividad fue de 0.810 es decir los resultados obtenidos son fiables. Para medir la correlación existente entre ambas variables, se usó el coeficiente de relación de Rho de Spearman, se obtuvo como resultado de un valor de 0.365, es decir existe una correlación positiva media entre ambas variables del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).