El emprendimiento juvenil y su relación con la competitividad empresarial en la provincia de Talara, año 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada; El emprendimiento juvenil y su relación con la competitividad empresarial en la provincia de Talara, año 2019, tuvo como objetivo general; Analizar la relación del emprendimiento juvenil con la competitividad empresarial en la provincia de Talara, año 2019. La cual tiene u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emprendimiento Competitividad Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación titulada; El emprendimiento juvenil y su relación con la competitividad empresarial en la provincia de Talara, año 2019, tuvo como objetivo general; Analizar la relación del emprendimiento juvenil con la competitividad empresarial en la provincia de Talara, año 2019. La cual tiene una implicancia económico y social, la cual fue analizado mediando un método de diseño no experimental y de tipo correlacional, la cual mostró un alto nivel de significancia entre las variables del estudio, siendo la población del estudio 29,455 jóvenes y 38 colaboradores que conforma la Municipalidad de la Provincia de Talara, siendo la muestra 379 jóvenes, entre los instrumentos de recolección de datos se utilizó (02) cuestionarios a los jóvenes y (01) guía de entrevista al Sub Gerente de Desarrollo Humano y Económico de la Municipalidad Provincial de Talara, siendo de enfoque mixto, determinándose las siguientes conclusiones; Existe un alto espíritu de emprendimiento juvenil, sin embargo algunos de ellos cuentan con la experiencia laboral y competencias técnicas, mientras que en el entorno, no cuentan con el capital económico y financiero, mucho menos con recursos tangibles, pero siente que han identificado y evaluado las oportunidades que generaría sus ideas de negocio, a pesar que existe un regular competencia a nivel local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).