Nuevas tendencias del cese de la prisión preventiva en el marco del derecho a la presunción de inocencia

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación es identificar las Nuevas tendencias del cese de la prisión preventiva por motivo del estado de emergencia sanitaria”, ese sentido se desarrolló un importante conocimiento dogmático, con la determinación de poder acreditar los objetivos planteados,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Bernuy, Alisson Priscila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Presunción de inocencia
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación es identificar las Nuevas tendencias del cese de la prisión preventiva por motivo del estado de emergencia sanitaria”, ese sentido se desarrolló un importante conocimiento dogmático, con la determinación de poder acreditar los objetivos planteados, haciendo uso de bases prácticas y argumentos de naturaleza jurídicas, teniendo como base al tratamiento del cese de prisión preventiva en el decreto legislativo 1513, y a partir de ello, se optó por diseñar formas jurídicas que mejoren su aplicación en relación a nuevos supuestos de aplicación. Por lo que fue necesario utilizar el método de análisis deductivo - inductivo, enfoque de investigación cualitativa, de tipo de investigación descriptivo y diseño no experimental, descriptivo. Que, mediante la técnica de la encuesta, se pudo obtener los resultados, los mismos que una vez realizado la prueba de la hipótesis corroborado con las teorías relacionadas y los antecedentes de investigación, este investigador pudra concluir lo ya planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).