INFLUENCIA DE SEIS SUSTRATOS INORGANICOS DIFERENTES EN EL CRECIMIENTO DE LA ALBAHACA (Ocimum basilicum L.) UTILIZANDO LA TECNICA HIDROPONICA, SJL. 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigacion tuvo como objetivo Evaluar la influencia de los seis sustratos inorgánicos diferentes en el crecimiento de la albahaca (Ocimum basilicum L.) utilizando la técnica hidropónica, para lo cual se utilizó seis sustratos inerte, se realizó seis tratamientos y tres repeticiones, T...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidroponía Solución nutritiva Sistema Suelo Cultivo Humedad Albahaca Sustrato Fertilización Porosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigacion tuvo como objetivo Evaluar la influencia de los seis sustratos inorgánicos diferentes en el crecimiento de la albahaca (Ocimum basilicum L.) utilizando la técnica hidropónica, para lo cual se utilizó seis sustratos inerte, se realizó seis tratamientos y tres repeticiones, T1: ladrillo 100%; T2: arena gruesa 100%; T3: mayólica 100%, T4: arcilla expandida 100%, T5: plástico 20%+arena gruesa 80% y T6: vidrio 20 + arena fina 80%. Teniendo como resultado un rendimiento significativo en el tratamiento T1: ladrillo 100%, tanto en altura de planta con 65cm y 70 cm, diámetro de tallo 2.6cm y 3cm y masa fresca 108 gr y masa seca 9.3 gr, seguido de la arena gruesa T2. Como sustrato no recomendable se encontró al T4 y T6. Debido que el rendimiento no fue lo esperado, esto debido a sus propiedades químicas y físicas. Por lo tanto se concluye que las propiedades físicas y químicas del ladrillo y la influyen positivamente en el crecimiento de la albahaca, mientras que las propiedades físicas de la arena fina influye negativamente y la propiedad química de la arcilla expandida y la mayólica de igual manera, debido a que tiene una alta conductividad (salinidad). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).