Exportación Completada — 

Mejora de métodos para incrementar la productividad en el área de laminación planos y derivados, empresa Siderperú-Gerdau, Chimbote 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis fue dar solución a los problemas que tienen actualmente las empresas del rubro de acería – siderurgia. Para esto, se determinó las causas asignables que inician el defecto existente en las 3 líneas de producción y que se encuentran en las operaciones desarrolladas de la pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ulloa Moreno, Luis Enrique, Mariano García, Fernando James
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27591
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora de Métodos Productividad
Estudio de Tiempo
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis fue dar solución a los problemas que tienen actualmente las empresas del rubro de acería – siderurgia. Para esto, se determinó las causas asignables que inician el defecto existente en las 3 líneas de producción y que se encuentran en las operaciones desarrolladas de la planta Planos y Derivados. Asimismo, se realizó una evaluación para determinar la metodología a utilizar del proceso productivo de las líneas de producción. Esta permitió la ubicación de problemas como deficiencias en las líneas de producción con fallas en el proceso y reprocesó, la falta de mejora para realizar el set up con menos tiempos de parada para iniciar la producción y dificultades en la etapa de análisis y toma de tiempos, debido a que la producción es continúa. Así también, se encontró desconfianza de los colaboradores en una mejora fue muy pronunciada, lo que dificultó un poco la toma de datos. También fue evidente la falta de matriceras, rodillos y el buen mantenimiento de ellos; la falta de un programa efectivo para intervención de su mantenimiento de las máquinas; la desmotivación de personal antes los problemas diarios y la falta de cumplimiento de los programas de producción, lo cual afecta el clima laboral. La propuesta de esta investigación está basada en una mejora de métodos a base del estudio de tiempos, mejora en herramientas y actualización de equipos para poder desarrollar la producción y poder reforzar la productividad. Se realiza el mejoramiento de los procesos eliminando el cuello de botella, implementando las compras de matriceras para un cambio más rápido, retirando los reprocesos y coordinando con los proveedores sobre los productos con mejoras en codificaciones y calidad. Se obtuvo una ganancia en la línea de producción de tubos de 731,07 toneladas, con un porcentaje de crecimiento de 18.3%; en la línea de producción de viales, el incremento fue de 47,10 toneladas, lo que plasmado en porcentaje fue de 6,7%; y en la línea de producción de galvanizado, se incrementó 30,96 toneladas, que en porcentaje refleja un 4,3%. Se recomienda aplicar todos los procesos y sub procesos para seguir con una mejora continua y los estándares aplicados y garantizar el buen desarrollo de la producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).