Tratamiento judicial y mediático del caso Eva Bracamonte Fefer en el marco del respeto de la integridad, honor y dignidad humana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo, cuyo objetivo fue analizar el tratamiento judicial y mediático del caso Eva Bracamontes Fefer, en el marco del respeto a la integridad, honor y dignidad humana. La investigación se fundamentó sobre la sentencia absolutoria emitida por la S...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1579 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1579 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Integridad Honor Dignidad Mediatico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo, cuyo objetivo fue analizar el tratamiento judicial y mediático del caso Eva Bracamontes Fefer, en el marco del respeto a la integridad, honor y dignidad humana. La investigación se fundamentó sobre la sentencia absolutoria emitida por la Segunda Sala penal con Reos en Cárcel ,expediente 517-2009, así como de especialistas en materia de derechos constitucional, penal y medios de comunicación, como resultado se obtuvo que en el primer juicio realizado a Eva Bracamonte los medios de comunicación influenciaron en la toma de decisión de los magistrado, la cual fue remediado en el segundo juicio, donde la absolvieron de los cargos imputados , se demostró que los medios de comunicación vulneraron su derecho a la integridad, honor y dignidad humana. Palabras claves: medios de comunicación, dignidad, honor, justicia y proyecto de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).