Competencias digitales de los docentes de la Institución Educativa N.º 207 en el uso de la plataforma Aprendo en Casa, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las competencias digitales que tienen las docentes respecto al uso de la plataforma Aprendo en Casa de la Institución Educativa Nº.207. El diseño de la investigación fue no experimental, tipo aplicada y nivel descriptivo. La población estuvo confo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88533 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias digitales Docentes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las competencias digitales que tienen las docentes respecto al uso de la plataforma Aprendo en Casa de la Institución Educativa Nº.207. El diseño de la investigación fue no experimental, tipo aplicada y nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 12 docentes. Para la muestra se empleó el muestreo no probabilístico,con un total de 12 docentes. El instrumento fue una encuesta competencias digitales docentes en el manejo de la “Plataforma Virtual Aprendo en Casa” diseñado por las autoras del presente estudio, en base a la teoría deJonassen (1991) citado por Hernández (2008). La encuesta está conformada por 24 ítems, los cuales evalúan el aprendizaje educativo, ambientes virtuales e interiorización virtual como dimensiones de las competencias digitales docente. La confiabilidad del instrumento se demostró mediante el coeficiente de alfa de Cronbach, la validación se dio mediante la prueba de expertos. En los resultados se evidencio que el 67% de las docentes encuestadas se ubican en el nivel medio con respecto al uso de la plataforma Aprendo en Casa, lo cual indica que tienen conocimiento alguno en cómo usar la plataforma. Se concluyó que las docentes desarrollaron mejor la competencia ambiente virtuales para el aprendizaje, mientras que aprendizaje educativo fue una de las dimensiones con menor porcentaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).