Clima socio familiar en el desarrollo de los procesos básicos para el aprendizaje - Moquegua

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como título: “El clima socio- familiar en el desarrollo de los procesos básicos para el aprendizaje-Moquegua”, asimismo se tiene como objetivo de la investigación identificar la influencia del clima socio familiar en el desarrollo de los procesos básicos para el aprendizaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendieta Manchego, Nohelí Alicia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19105
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Familia
Escuela
Atención integral del infante, niño y adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como título: “El clima socio- familiar en el desarrollo de los procesos básicos para el aprendizaje-Moquegua”, asimismo se tiene como objetivo de la investigación identificar la influencia del clima socio familiar en el desarrollo de los procesos básicos para el aprendizaje, proponiéndose como hipótesis general: “El clima socio familiar influye, significativamente, en los procesos básicos para el aprendizaje en los estudiantes de primaria de las instituciones educativas del Cercado de Moquegua, en el año 2016” La investigación es realizada bajo un enfoque cuantitativo puesto que se trata de medir las variables, es sistemático y ordenado, es de tipo correlacional explicativo puesto que se trata de determinar la asociación de las variables clima socio familiar y procesos básicos para el aprendizaje y explicativo puesto que se trata de responder la influencia que existe entre ambas variables, el diseño de la investigación es no experimental transeccional correlacional causal, porque se realiza sin la manipulación de las variables, se da en un determinado momento y se buscalas influenciasentrelasvariables. El muestreo utilizado fue no probabilístico, no se empleó formulas, la muestra fue poblacional porque se tomó a todos los niños que terminan el nivel primario, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la prueba utilizando como instrumentos la escala de clima social familiar (FES) y la Batería Psicopedagógica del EVALUA-6, la aplicación de los instrumentos fue en forma colectiva y guiada. Los resultados fueron que existe R2=0.808=80.8% entre las variables clima socio familiar y familiar y procesos básicos para el aprendizaje con una p >.005, existe una R2=0.637=63.7% entre las variables clima socio familiar y procesos cognitivos básicos con una p >.005, existe una R2=0.772=77.2% entre las variables clima socio familiar y psicoafectividad con una p >.005 y existe una R2=0.332=33.2% entre las variables clima socio familiar y adquisición de instrumentos básicos para el aprendizaje con una p >.005.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).