Estimulación temprana y el aprendizaje del idioma inglés en niños de Pre-escolar. Moquegua 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo demostrar la relación que existe entre la estimulación temprana y el aprendizaje del idioma inglés en niños de nivel Pre-escolar de la región Moquegua en el año 2016. La hipótesis que se plantea en la investigación es que existe una relación s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18893 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estimulación Aprendizaje del inglés Estimulación temprana Educación inicial Atención integral del infante, niño y adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivo demostrar la relación que existe entre la estimulación temprana y el aprendizaje del idioma inglés en niños de nivel Pre-escolar de la región Moquegua en el año 2016. La hipótesis que se plantea en la investigación es que existe una relación significativa entre la estimulación temprana y el aprendizaje del idioma inglés. El estudio de investigación corresponde al tipo de investigación descriptiva correlacional y el diseño de investigación es no experimental, transeccional ya que las observaciones se dan en un momento único, se describen vinculaciones entre las variables de estudio. La población de estudio está conformada por 225 estudiantes de las instituciones educativas del nivel inicial de Moquegua y la muestra está constituida por 90 estudiantes quienes han sido seleccionados mediante el uso de la fórmula para poblaciones finitas y la selección de los sujetos de muestra a juicio y criterio de la investigadora. Para el recojo de la información, se ha elaborado dos instrumentos de recolección de datos, para la primera variable se utilizó la rúbrica para medir los niveles de estimulación temprana que reciben los niños y para la segunda variable se utilizó la rúbrica para medir los niveles de aprendizaje del idioma inglés. Dichos instrumentos nos brindan información básica, sobre el comportamiento de los estudiantes en relación a cada variable de estudio, con la finalidad de identificar los niveles de correlación entre ambas variables de estudio. Luego de hacer el análisis de los resultados, hemos podido determinar que el P-valor obtenido en la prueba de hipótesis es (0.000) menor al nivel de significancia (0.05) por lo que se determina que la estimulación temprana se relaciona de forma significativa con el aprendizaje del idioma inglés de los niños de nivel Pre-escolar de la región Moquegua en el año 2016. Con un valor Rho = 0.986. Siendo esta una correlación positiva fuerte. Estos resultados nos conducen a pensar que una buena estimulación temprana puede generar altos niveles de aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del nivel inicial de las instituciones privadas del nivel inicial de Moquegua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).