Violencia escolar en dos instituciones educativas de la provincia de Lamas, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación ha planteado como objetivo principal determinar diferencia de violencia escolar en dos instituciones educativas de la provincia de Lamas, 2023. En lo que respecta al aspecto metodológico, el enfoque del estudio fue cuantitativo de tipo básica con diseño no experimental de nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Rimarachin, Susan Leidy, Romero Peña, Magaly Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia escolar
Violencia física
Violencia verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación ha planteado como objetivo principal determinar diferencia de violencia escolar en dos instituciones educativas de la provincia de Lamas, 2023. En lo que respecta al aspecto metodológico, el enfoque del estudio fue cuantitativo de tipo básica con diseño no experimental de nivel descriptivo -comparativo; la población estuvo representada por 870 estudiantes de dos instituciones educativas y la muestra por 266 estudiantes; se aplicó como técnica a la encuesta y como instrumento a la Escala CUVE3-ESO. Los hallazgos reflejaron que el nivel de violencia escolar en dos instituciones educativas es bajo conforme con lo mencionado por el 92,9% de estudiantes; así también, se demostró que existe diferencia significativa de las dimensiones de violencia escolar dado que la significación ha registrado valores inferiores a 0.05; no obstante, la dimensión violencia física indirecta por parte del alumnado no registró diferencia porque pvalor = ,433. Se concluye que existe diferencia significativa de nivel de violencia escolar en un colegio urbano y rural porque p-valor = <.001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).