Videojuegos y violencia escolar en estudiantes de una Institución Educativa del distrito de Zorritos, Tumbes, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación existente entre los videojuegos y la violencia escolar en los estudiantes de una institución educativa del distrito de Zorritos, Tumbes en el 2023, asumida con enfoque cuantitativo, diseño descriptivo-correlacional no experimental d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Oyola, Aneldy Janelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos, violencia escolar, violencia física, verbal y psicológica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación existente entre los videojuegos y la violencia escolar en los estudiantes de una institución educativa del distrito de Zorritos, Tumbes en el 2023, asumida con enfoque cuantitativo, diseño descriptivo-correlacional no experimental de corte transversal, la población de 319 estudiantes y la muestra de 113 estudiantes, quienes fueron sometidos a dos cuestionarios con adecuadas propiedades psicométricas; obteniendo que de la correlación de las variables obtiene un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de .807, denotando que existe una relación positiva entre los videojuegos y la violencia escolar, con un valor altamente significativo (< 0,05) ; el factor de correlación entre videojuegos y violencia física obtuvo un = .873, denotando que existe relación positiva fuerte entre videojuegos y violencia física, con un valor altamente significativo (< 0,05) ; en lo que respecta a la correlación de los videojuegos y la dimensión violencia verbal obtuvo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman, de .926, indicando que existe relación positiva fuerte entre ambos, tratando de ser este valor altamente significativo (p < 0.05). Y la correlación de los videojuegos y la dimensión violencia psicológica obtuvo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman, de .934, en donde indica que existe relación positiva fuerte entre ambos siendo este valor altamente significativo (p < 0.05); por lo que, es posible concluir que los videojuegos se relacionan significativamente con la violencia escolar en estudiantes tumbesinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).