La violencia y el rendimiento escolar en alumnos de la institución educativa mixto “Huaycán” de Ate
Descripción del Articulo
Para hablar de Violencia es imprescindible referirse a los tres aspectos que son: Agresión Verbal, Agresión Física y la Agresión Psicológica, donde cada uno de ellos responde a una dimensión de estudio en esta investigación. La pretensión de mejorar el Rendimiento escolar es una constante pedagógica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2773 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2773 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Rendimiento académico Violencia verbal Violencia física Violencia psicológica Violence Academic performance Verbal violence Physical violence Psychological violence |
| Sumario: | Para hablar de Violencia es imprescindible referirse a los tres aspectos que son: Agresión Verbal, Agresión Física y la Agresión Psicológica, donde cada uno de ellos responde a una dimensión de estudio en esta investigación. La pretensión de mejorar el Rendimiento escolar es una constante pedagógica. Las propuestas de optimización de esta actividad se han realizado por los propios maestros y profesores sobre la base de su experiencia e intuición, lo que ha permitido alcanzar metas trazadas sin embargo existen variables intervinientes como la Violencia escolar que en los últimos años ha puesto en alerta a la Educación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).