La Violencia familiar en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “Miguel Grau” turno noche de Magdalena del Mar provincia de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la presencia de la violencia familiar en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa, (CEBA) turno noche “Miguel Grau” de Magdalena del Mar provincia de Lima. El estudio corresponde a una investigación de tipo descriptiva, de niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Violencia física Violencia psicológica Violencia sexual Violencia económica Family violence Physical violence Psychological violence Sexual violence Economic violence |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar la presencia de la violencia familiar en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa, (CEBA) turno noche “Miguel Grau” de Magdalena del Mar provincia de Lima. El estudio corresponde a una investigación de tipo descriptiva, de nivel básica y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de los datos. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal. El universo de la población la conforman 80 estudiantes de la modalidad presencial y la muestra la conforman 36 estudiantes de primer, segundo, tercero y cuarto grado de secundaria del CEBA “Miguel Grau” de Magdalena del Mar, provincia de Lima. La técnica empleada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue un Cuestionario de violencia familiar dirigido a evaluar las dimensiones de violencia física, psicológica, sexual y económica. El instrumento fue validado por jueces expertos y sometidos a la prueba de confiabilidad. Estableciendo como conclusión que la violencia familiar presentado en la mayoría de los estudiantes responde al nivel promedio en un 56% y en un 44% a nivel bajo, lo cual evidencia un índice considerable de maltrato hacia la persona, destacando la violencia física por encima de otro tipo de maltrato. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).