Evaluación de dosis del quitosano extraído del exoesqueleto Emerita analoga para adsorción de plomo en aguas contaminadas del Río Coata (Puno)
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo estimar la eficiencia de la dosis de quitosano extraído del exoesqueleto de Emerita analoga en la adsorción de plomo (II) en las aguas contaminadas del río Coata, así como elaborar el quitosano a partir del exoesqueleto de la Emerita analoga, determinar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adsorción Quitosano Plomo Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo estimar la eficiencia de la dosis de quitosano extraído del exoesqueleto de Emerita analoga en la adsorción de plomo (II) en las aguas contaminadas del río Coata, así como elaborar el quitosano a partir del exoesqueleto de la Emerita analoga, determinar las características y concentración inicial y final de plomo, determinar la dosis optima y el tiempo óptimo de reducción de plomo. La investigación es de tipo aplicada, tiene un enfoque cuantitativo y el diseño es experimental. La extracción de quitosano se realizó mediante los procesos de desproteinización, desmineralización, decoloración y desacetilación, con un tratamiento con Hidróxido de Sodio (NaOH) y ácido clorhídrico (HCl), obteniéndose un grado de des acetilación del 82% comprobándose que realmente es quitosano. Se realizaron 3 muestras de quitosano a cantidades de 7gr, 14gr y 21gr con 6 tiempos, siendo la muestra con 21 gramos de quitosano en el tiempo de 60 minutos la que presento mejores resultados, obteniéndose una eficiencia de reducción de concentración de plomo II, del 99,80% y una adsorción de plomo en quitosano del 99,99212 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).