Percepción de la calidad de atención de las usuarias hospitalizadas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital II - 1 Moyobamba periodo Julio a Setiembre 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio ha sido evaluar la percepción de la calidad de atención de las usuarias hospitalizadas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital 11-1 Moyobamba, en el periodo de Julio a Setiembre del 2014. El tipo de estudio utilizado es el Descriptivo-Prospectivo, de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavi Ruiz, Edgardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126706
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Percepción
Calidad de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio ha sido evaluar la percepción de la calidad de atención de las usuarias hospitalizadas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital 11-1 Moyobamba, en el periodo de Julio a Setiembre del 2014. El tipo de estudio utilizado es el Descriptivo-Prospectivo, de corte transversal. El universo estuvo constituido por 380 usuarias quienes fueron hospitalizadas en el servicio de Hospitalización de Ginecología y Obstetricia del Hospital 11-1 Moyobamba, en el periodo de Julio a Setiembre del 2014 y la muestra estaba conformado por 53 usuarias a quienes se aplicó una encuesta anónima respectivamente. La variable del estudio ha sido la percepción de la calidad de atención de las usuarias, para ello se evaluó en tres dimensiones los mismos que se evaluaron en base a tres categorías; buena, regular y mala; que posteriormente se describieron de forma porcentual. Las dimensiones estudiadas fueron de estructura, proceso y resultado, los mismos que se trabajaron mediante ítems obteniendo buenas calificaciones en las tres dimensiones. En la dimensión de estructura destacan los ítems de oportunidad y seguridad con un 89 % y 90.6%. Asimismo, la dimensión de proceso destacan los ítems de eficacia y accesibilidad obteniendo un 96 y 89 %; mientras tanto, el ítem con menor porcentaje es el de trabajo en equipo logrando un 49 %. Finalmente, la dimensión de resultados destaca la satisfacción completa que obtuvo un porcentaje de 97%. Por tanto, las dimensiones de estructura, proceso y resultado abordados en el estudio son catalogados con percepción buena por las usuarias del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital 11-1 Moyobamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).