1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio ha sido evaluar la percepción de la calidad de atención de las usuarias hospitalizadas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital 11-1 Moyobamba, en el periodo de Julio a Setiembre del 2014. El tipo de estudio utilizado es el Descriptivo-Prospectivo, de corte transversal. El universo estuvo constituido por 380 usuarias quienes fueron hospitalizadas en el servicio de Hospitalización de Ginecología y Obstetricia del Hospital 11-1 Moyobamba, en el periodo de Julio a Setiembre del 2014 y la muestra estaba conformado por 53 usuarias a quienes se aplicó una encuesta anónima respectivamente. La variable del estudio ha sido la percepción de la calidad de atención de las usuarias, para ello se evaluó en tres dimensiones los mismos que se evaluaron en base a tres categorías; buena, regular y mala; que posteriormente se describieron de forma porcentu...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo es determinar las características sociales del abandono de la atención prenatal, en gestantes atendidas en el Centro de Salud de Morales, noviembre 2018 a marzo 2019. Metodología: el estudio descriptivo, transversal, observacional y prospectivo. Población: representado por 46 gestantes que abandonaron la atención prenatal. Muestra: 46 gestantes que abandonaron la atención prenatal. Resultados: Las características sociodemográficas fueron: 89,1% solteras sin pareja estable; 84,8% son desempleadas; 67,4% reciben poco apoyo familiar; 82,6% de educación primaria; 56,5% ha tenido dificultades por actividades en casa; 69,6% residen en un barrio; 13,0% ha recibido maltrato. Las características institucionales fueron: 8,7% trato inadecuado; 23,9% la relación con salud insatisfactoria; 41,3% con problemas impersonales; 67,4% no le dieron prioridad a su atención; 58,7% no t...