Las emociones y el aprendizaje virtual de los estudiantes del 6to grado de la Institución Educativa N° 5037 Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como finalidad, determinar la relación entre las emociones y el aprendizaje virtual de los estudiantes del 6to grado de la I.E N° 5037 Callao, fue una investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional. La población estuvo formada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Poma, Yoysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Aprendizaje (educación primaria) - Metodología
Evaluación de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como finalidad, determinar la relación entre las emociones y el aprendizaje virtual de los estudiantes del 6to grado de la I.E N° 5037 Callao, fue una investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional. La población estuvo formada por 111 estudiantes del 6to grado de primaria, y la muestra fue seleccionada por muestro no probalistico, por conveniencia a 20 estudiantes según criterio de inclusión. Se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento fueron 2 cuestionarios, uno para medir las emociones y el otro para evaluar el aprendizaje virtual. Se halló, que en la variable emociones el 75% de los estudiantes se encuentran en nivel adecuado, el 25% en un nivel moderado y ningún estudiante obtuvo un nivel bajo. Por otro lado, en la variable el aprendizaje virtual el 75%de los estudiantes se encuentran en nivel logrado, el 25% se encuentran en nivel de proceso y ninguno en nivel de inicio. Así mismo se concluyó que existe una correlación moderada, entre las emociones y el aprendizaje virtual en los estudiantes del 6to grado, de acuerdo con los valores obtenidos de Pearson 0,493 con Sig. de 0,027.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).