Estilos de aprendizaje activo y la utilidad de los entornos virtuales en estudiantes de quinto grado de Comas, 2022
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación es establecer la relación entre los estilos de aprendizaje activo y la utilidad de los entornos virtuales de aprendizaje. El enfoque es cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo correlacional. El estudio tiene una muestra de 138 estudiantes de quinto g...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92911 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92911 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje cognitivo Educación primaria Aprendizaje a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La finalidad de la investigación es establecer la relación entre los estilos de aprendizaje activo y la utilidad de los entornos virtuales de aprendizaje. El enfoque es cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo correlacional. El estudio tiene una muestra de 138 estudiantes de quinto grado de primaria de Instituciones Educativas procedentes del distrito de Comas en el año 2022, de los cuales el 53,6 % son del género femenino y el 46,4 % del género masculino, a quienes se les aplicó dos Escalas Likert. Se encontró la asociación moderada y directa entre los estilos de aprendizaje activo con la utilidad de los entornos virtuales de aprendizaje (rho= 0,676). Como demuestra la investigación, el educando se involucra en la situación de aprendizaje, porque es significativa de acuerdo a sus necesidades educativas. Por ello, es guiado por el docente durante todo el proceso de aprendizaje a través de los espacios virtuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).