Aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de educación primaria a través de los entornos virtuales
Descripción del Articulo
Como consecuencia de la pandemia COVID-19 se presentaron cambios en el entorno educativo. Por ende, el objetivo fue interpretar el aprendizaje de las matemáticas (ApM) a través de los entornos virtuales (EV). La metodología fue de enfoque cualitativo a nivel hermenéutico. El material fue la guía de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81350 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81350 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Aprendizaje a distancia Matemáticas Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Como consecuencia de la pandemia COVID-19 se presentaron cambios en el entorno educativo. Por ende, el objetivo fue interpretar el aprendizaje de las matemáticas (ApM) a través de los entornos virtuales (EV). La metodología fue de enfoque cualitativo a nivel hermenéutico. El material fue la guía de entrevistas semiestructurada; aplicada a través de ZOOM. Los resultados encontrados aportan a la comunidad científica categorías emergentes y un mejorado estado del arte con relación al ApM. Las conclusiones fueron: los conceptos del ApM en EV consideran la adquisición de nuevos conocimientos, los cuales son útiles y relacionados con la sociedad; las etapas que se desarrollan en la solución de problemas en EV en el ApM consideran: comprensión, diseño, estrategia y procedimiento, asociados con el desarrollo del conocimiento; las habilidades que se logran en el ApM en EV se vuelven destrezas para resolver problemas mediante la argumentación, representación, interpretación y comunicación; las actitudes de los estudiantes tales como el compromiso, la disciplina, la participación activa y la responsabilidad favorecen el ApM bajo los EV; y los elementos que intervienen en el ApM en los EV consideran recursos didácticos, metodología activa, competencia digital y aprendizaje significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).