Educación virtual y logros de aprendizaje en niños de primaria de la Institución Educativa 00879, Nueva Salabamba 2021

Descripción del Articulo

El actual estudio emprendió contenidos propios sobre la educación virtual y los logros de aprendizaje, cuyo objetivo general fue determinar la influencia de la educación virtual en los logros de aprendizaje. De tipo aplicado, de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo, de método hipotético-deduct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soplin Huaman, Maria Judit
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Aprendizaje
Estudiantes de enseñanza primaria
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El actual estudio emprendió contenidos propios sobre la educación virtual y los logros de aprendizaje, cuyo objetivo general fue determinar la influencia de la educación virtual en los logros de aprendizaje. De tipo aplicado, de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo, de método hipotético-deductivo y de diseño no-experimental, correlacional-causal. La población estuvo compuesta por 40 estudiantes del nivel primario, y por muestreo probabilístico estratificado, se seleccionó a la muestra conformada por 40 estudiantes. La técnica de recojo de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario para la primera variable, aprobado por especialistas y establecido su confiabilidad por el coeficiente de alfa de Cronbach. Se concluye que la educación virtual no influye significativamente en los logros de aprendizaje de los niños de la institución educativa 00879 Nueva Salabamba. Para llevar a cabo la correlación entre las variables se utilizó la prueba no paramétrica de Spearman donde se pudo observar que existe un bajo coeficiente de correlación de ρ= 0.102 con una significancia de p<0.530, con un nivel de 95% de confianza, corroborando que no existe correlación entre las variables investigadas, concluyendo que los estudiantes no tienen el óptimo acceso a la educación virtual por factores diversos, lo cual imposibilita el desarrollo de sus actividades durante el proceso de su enseñanza aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).