Exportación Completada — 

Desarrollo de habilidades investigativas en maestrandos de la escuela de posgrado. Universidad César Vallejo

Descripción del Articulo

Las habilidades de un investigador, son condiciones básicas, cuya actividad principal es buscar nuevos conocimientos en el campo científico; La presente investigación tuvo como objetivo principal, diagnosticar el nivel de desarrollo de habilidades investigativas de los maestrandos. El diseño de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lora Loza, Miryam Griselda, Mucha Hospinal, Luis Florencio, Rodríguez Beas, Tomas Hope
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56333
https://doi.org/10.22458/caes.v11i1.2951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Investigación
Investigación - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Las habilidades de un investigador, son condiciones básicas, cuya actividad principal es buscar nuevos conocimientos en el campo científico; La presente investigación tuvo como objetivo principal, diagnosticar el nivel de desarrollo de habilidades investigativas de los maestrandos. El diseño de investigación fue descriptivo evaluativo y la muestra de 65 sujetos, a quienes se les aplicaron un cuestionario con respuestas en escala de Likert. De acuerdo a las habilidades observadas, los resultados evidencian lo siguiente, en el conocimiento empírico analítico un 13,8% demuestran un desarrollo muy alto; medio un 30,8% y bajo el 33,8%. En el conocimiento histórico hermenéutico el 1,5% alcanzo un desarrollo muy alto, medio el 20% y bajo el 35,4% y; por último, en conocimiento crítico el 4,6% muestran un desarrollo muy alto, medio el 30,8%, y bajo el 43,1% . Se concluye que, no existe diferencia porcentual relevante en el desarrollo de las habilidades investigativas según el tipo de conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).