Estrategias de gestión y calidad del servicio al usuario en instituciones públicas del distrito Corrales al 2021

Descripción del Articulo

La investigación se ha realizado con un propósito, que fue determinar la relación que existe entre las variables estrategias de gestión y la calidad del servicio al usuario percibida por los usuarios de las entidades públicas del Distrito de Corrales 2021. La metodología corresponde a una investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zárate Eras, Australia Smith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Nivel de servicio
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se ha realizado con un propósito, que fue determinar la relación que existe entre las variables estrategias de gestión y la calidad del servicio al usuario percibida por los usuarios de las entidades públicas del Distrito de Corrales 2021. La metodología corresponde a una investigación descriptiva, con nivel correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, la población de estudio estuvo constituida por 5.191, con una muestra de estudio de 32 usuarios, el cual fue determinado por el uso del método probabilístico y no probabilístico, con una técnica intencionada. Para la recopilación de la información se realizó mediante la aplicación del instrumento en este caso el cuestionario, con una técnica de la encuesta. Los resultados mostraron la aplicación de análisis de datos, por Spearman y la prueba de hipótesis, mediante el ssps, el coeficiente determinado fue de u rs = 0.759 con un nivel de confianza del 99%, este coeficiente es significativo y según la escala del intervalo de interpretación, ha determinado que la relación que existe entre las variables calidad de servicio y nivel de satisfacción tiene una correlación fuerte. Llegamos a la conclusión, que el estudio muestra una correlación fuerte; sin embargo, se debe de tomar en cuenta mejorar las estrategias para mantener dicha correlación, y así mejorar el nivel de satisfacción de los usuarios y así mismo mantener la calidad del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).