Motivación y calidad del servicio al usuario en la Dirección Regional de Educación Tumbes, 2020
Descripción del Articulo
        El presente estudios de investigación denominada: Motivación y calidad del servicio al usuario en la Dirección Regional de Educación Tumbes, 2020, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la motivación y la calidad del servicio al usuario en la Dirección Regional de Educación Tumbes,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71469 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71469 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Motivación Servicio al cliente Calidad de los servicios Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | El presente estudios de investigación denominada: Motivación y calidad del servicio al usuario en la Dirección Regional de Educación Tumbes, 2020, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la motivación y la calidad del servicio al usuario en la Dirección Regional de Educación Tumbes, 2020. Así mismo dicho estudio se planteó objetivos específicos: Determinar la relación de la motivación extrínseca y la calidad del servicio al usuario; determinar la relación de la motivación intrínseca y la calidad del servicio al usuario en la Dirección Regional de Educación Tumbes, 2020. Igualmente se planteó la hipótesis general: Existe relación directa entre la motivación y la calidad del servicio al usuario en la Dirección Regional de Educación Tumbes, 2020. La muestra estuvo conformada por los 56 servidores de la DRE Tumbes, se excluye al personal de guardianía y de limpieza (8). El estudio fue cuantitativo, de tipo correlacional-descriptivo, con un diseño no experimental. La técnica que se desarrolló fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, se validó el cuestionario con respuestas de escala ordinal. Para el procesamiento de la información se utilizó el software SPSS versión 25. Los resultados se presentaron a través de tablas de contingencia y los estadísticos rho y sig. Los resultados muestran que se ha logrado determinar 37,50% de estos tienen un nivel adecuado de motivación de los cuales el 21,43% su calidad de servicio es buena mientras que el 7,14% es excelente. Al establecer la relación entre las variables de estudio,se ha logrado determinar con la prueba estadística Rho de Spearman, que existe estadísticamente significancia entre la variable de estudio de manera directa, puesto que el valor de “p” es menor al nivel de significancia de 5%, aceptando la Hipótesis; es decir, existe relación directa positiva media entre la motivación y la calidad de servicio en la Dirección Regional de Educación de Tumbes; 2020. Asimismo, se aprecia que dicha correlación presenta baja intensidad (0,291) en la relación entre motivación y calidad de servicio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            