Vocación profesional y desempeño laboral en los docentes de la I.E.I 005 y las I.E. 1054 de Lince, Abelardo Quiñones de Jesús María y José del Carmen Marín Arista del Cercado de Lima, año 2012

Descripción del Articulo

El trabajo que a continuación se presenta titulado “Vocación profesional y desempeño laboral en los docentes de la IEI 005 y las IE 1054 de Lince, Abelardo Quiñones de Jesús María y José del Carmen Marín Arista del Cercado de Lima, año 2012” ha sido desarrollado para determinar la relación entre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Choza, Mary Ann, Clemente Salazar, Eva María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13694
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Vocación docente
Desempeño docente
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo que a continuación se presenta titulado “Vocación profesional y desempeño laboral en los docentes de la IEI 005 y las IE 1054 de Lince, Abelardo Quiñones de Jesús María y José del Carmen Marín Arista del Cercado de Lima, año 2012” ha sido desarrollado para determinar la relación entre la vocación profesional y el desempeño laboral en los docentes de la IEI 005 y las IE 1054 de Lince, Abelardo Quiñones de Jesús María y José del Carmen Marín Arista del Cercado de Lima, año 2012. El tema tratado, tiene como variable principal la Vocación Profesional, la cual se presenta como una medida que será evaluada a través de la afectividad, responsabilidad, cualidades humanas y habilidades sociales. Por consiguiente, en las Instituciones Educativas materia de estudio se aplicó una encuesta con un cuestionario tipo Likert para medir esta variable y se analizó estadísticamente mediante la correlación de Spearman siendo significativo y comprobándose las hipótesis planteadas. Por otro lado, en cuanto a la variable dependiente como es el Desempeño Laboral del Docente, se presentan una serie de indicadores que se relacionan directamente con la variable, para lo cual se aplicó una encuesta tipo Likert tomando en cuenta las siguientes dimensiones: planificación, motivación, organización en el aula y la enseñanza. De esta manera, a fin de cumplir con el objetivo general se llega a determinar que el estudio es de tipo correlacional explicativo, no experimental, posteriormente se ha diseñado el contraste de la prueba de hipótesis, para aceptar o rechazar las hipótesis planteadas. Finalmente se concluye que existe una relación directa entre la vocación profesional y los niveles de desempeño laboral, existiendo un nivel bajo de un 9% de docentes que demuestran tener una vocación profesional no acorde con las exigencias de la carrera de docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).