Modelo de integridad pública y percepción de la corrupción en una empresa de tránsito aéreo del Perú, 2025
Descripción del Articulo
La investigación se enmarcó en los esfuerzos por fortalecer la integridad institucional en entidades públicas, en concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 8, que busca promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible. En esesentido, tuvo por propósito determinar la relación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171524 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171524 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Corrupción Ética Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación se enmarcó en los esfuerzos por fortalecer la integridad institucional en entidades públicas, en concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 8, que busca promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible. En esesentido, tuvo por propósito determinar la relación entre la implementación del modelo de integridad pública y la percepción de la corrupción en el personal de una empresa estatal del sector aéreo en el Perú, 2024. Se utilizó como metodología el enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 80 trabajadores administrativos y operativos, evaluados a través de un cuestionario validado y confiable. Los resultados evidenciaron que existe una relación significativa entre las variables ((Rho = .737; p < .001). En conclusión, esto significa que, cuando se implementa de manera firme y coherente el modelo de integridad, disminuye la percepción de actos corruptos en el entorno laboral. Es decir, si la entidad promueve con claridad principios como la transparencia, el control de riesgos, la rendición de cuentas y los valores éticos, se fortalece la confianza de los trabajadores en la institución y en sus prácticas internas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).