Ética profesional, desempeño laboral y percepción de la corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue explicar la relación de la ética profesional y el desempeño laboral en la percepción de actos de corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco. En tal sentido el método del estudio responde a un nivel explicativo, el diseño es no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Monge, Walter
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4423
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño profesional
Ética profesional
Percepción de la corrupción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue explicar la relación de la ética profesional y el desempeño laboral en la percepción de actos de corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco. En tal sentido el método del estudio responde a un nivel explicativo, el diseño es no experimental y correlacional causal, donde la unidad de estudio estuvo conformada por las operadoras de justicia tales como el Poder Judicial, Ministerio Público y Ministerio del Interior y como unidad de análisis a los trabajadores, conformados por un total de 816 y a través del muestreo probabilístico sistemático se calculó la muestra, del cual se obtuvo a 136 trabajadores y fueron a quienes se les aplico las encuestas respectivas. Para la recolección de los datos se realizó previamente el análisis de la fiabilidad de los cuestionarios, en el caso del procedimiento estadístico se realizó el análisis bivariado y multivariado. De principales hallazgos, se observa que un alto nivel de despliegue ético y un buen desempeño profesional del personal operador de justicia, implican en decrementar los actos de corrupción, lo cual se validad por los resultados del contraste estadístico del chi cuadrado de Pearson y según la regresión logística ordinal muestra que la participación de estos factores puede contribuir a disminuir hasta en un 50% la percepción de la corrupción en las operadoras de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).