Ética profesional, desempeño laboral y percepción de la corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue explicar la relación de la ética profesional y el desempeño laboral en la percepción de actos de corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco. En tal sentido el método del estudio responde a un nivel explicativo, el diseño es no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Monge, Walter
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4423
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño profesional
Ética profesional
Percepción de la corrupción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_cb400ad27b38671828e361808a3e4282
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4423
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Suyo Cruz, GabrielVega Monge, Walter2019-09-09T23:33:43Z2019-09-09T23:33:43Z2019253T20191092D-01/003/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4423El objetivo de la investigación fue explicar la relación de la ética profesional y el desempeño laboral en la percepción de actos de corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco. En tal sentido el método del estudio responde a un nivel explicativo, el diseño es no experimental y correlacional causal, donde la unidad de estudio estuvo conformada por las operadoras de justicia tales como el Poder Judicial, Ministerio Público y Ministerio del Interior y como unidad de análisis a los trabajadores, conformados por un total de 816 y a través del muestreo probabilístico sistemático se calculó la muestra, del cual se obtuvo a 136 trabajadores y fueron a quienes se les aplico las encuestas respectivas. Para la recolección de los datos se realizó previamente el análisis de la fiabilidad de los cuestionarios, en el caso del procedimiento estadístico se realizó el análisis bivariado y multivariado. De principales hallazgos, se observa que un alto nivel de despliegue ético y un buen desempeño profesional del personal operador de justicia, implican en decrementar los actos de corrupción, lo cual se validad por los resultados del contraste estadístico del chi cuadrado de Pearson y según la regresión logística ordinal muestra que la participación de estos factores puede contribuir a disminuir hasta en un 50% la percepción de la corrupción en las operadoras de justicia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDesempeño profesionalÉtica profesionalPercepción de la corrupciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Ética profesional, desempeño laboral y percepción de la corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoDoctoradoDoctorado en Administraciónhttps://orcid.org/0000-0002-9490-403X23942696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor413018ORIGINAL253T20191092_TC.pdfapplication/pdf1525907http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4423/1/253T20191092_TC.pdfef475f44dcfd6cfb227366be7bd051b3MD51TEXT253T20191092_TC.pdf.txt253T20191092_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain337122http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4423/2/253T20191092_TC.pdf.txtd25e903157216bd24c57b96290f3cac4MD5220.500.12918/4423oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44232021-07-27 21:39:57.06DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ética profesional, desempeño laboral y percepción de la corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco, 2017
title Ética profesional, desempeño laboral y percepción de la corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco, 2017
spellingShingle Ética profesional, desempeño laboral y percepción de la corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco, 2017
Vega Monge, Walter
Desempeño profesional
Ética profesional
Percepción de la corrupción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Ética profesional, desempeño laboral y percepción de la corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco, 2017
title_full Ética profesional, desempeño laboral y percepción de la corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco, 2017
title_fullStr Ética profesional, desempeño laboral y percepción de la corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco, 2017
title_full_unstemmed Ética profesional, desempeño laboral y percepción de la corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco, 2017
title_sort Ética profesional, desempeño laboral y percepción de la corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco, 2017
author Vega Monge, Walter
author_facet Vega Monge, Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suyo Cruz, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Monge, Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desempeño profesional
Ética profesional
Percepción de la corrupción
topic Desempeño profesional
Ética profesional
Percepción de la corrupción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El objetivo de la investigación fue explicar la relación de la ética profesional y el desempeño laboral en la percepción de actos de corrupción del personal operador de justicia de la ciudad del Cusco. En tal sentido el método del estudio responde a un nivel explicativo, el diseño es no experimental y correlacional causal, donde la unidad de estudio estuvo conformada por las operadoras de justicia tales como el Poder Judicial, Ministerio Público y Ministerio del Interior y como unidad de análisis a los trabajadores, conformados por un total de 816 y a través del muestreo probabilístico sistemático se calculó la muestra, del cual se obtuvo a 136 trabajadores y fueron a quienes se les aplico las encuestas respectivas. Para la recolección de los datos se realizó previamente el análisis de la fiabilidad de los cuestionarios, en el caso del procedimiento estadístico se realizó el análisis bivariado y multivariado. De principales hallazgos, se observa que un alto nivel de despliegue ético y un buen desempeño profesional del personal operador de justicia, implican en decrementar los actos de corrupción, lo cual se validad por los resultados del contraste estadístico del chi cuadrado de Pearson y según la regresión logística ordinal muestra que la participación de estos factores puede contribuir a disminuir hasta en un 50% la percepción de la corrupción en las operadoras de justicia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-09T23:33:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-09T23:33:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191092
D-01/003/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4423
identifier_str_mv 253T20191092
D-01/003/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4423
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4423/1/253T20191092_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4423/2/253T20191092_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ef475f44dcfd6cfb227366be7bd051b3
d25e903157216bd24c57b96290f3cac4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881446432866304
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).