Evidencias de Validez de la Escala de Procrastinación Académica en Estudiantes de Institutos Privados del Distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de validez de la escala de Procrastinación académica en una muestra de 459 de estudiantes adolescentes y adultos jóvenes de 18 a 40 años de edad de 2 institutos privados del distrito de Trujillo. Los resultados evidencian para la validez...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37692 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | evidencias validez confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de validez de la escala de Procrastinación académica en una muestra de 459 de estudiantes adolescentes y adultos jóvenes de 18 a 40 años de edad de 2 institutos privados del distrito de Trujillo. Los resultados evidencian para la validez basada en la estructura interna por el AFC, en el modelo teórico reporta X2/gl= 2.17, RMSEA=.05, SRMR=.069, CFI=.94, TLI=.92, AIC =156.00, mientras que el modelo propuesto, sin los ítems, 4 y 1, un X2/gl=1.06, RMSEA=.01, un SRMR=.026, un CFI=1.00, un TLI=1.00, y AIC=7.96, con cargas factoriales estandarizadas >.40, en la confiabilidad mediante la consistencia interna de la escala de Procrastinación académica, la cual reporta para el modelo teórico un omega de .72 a .76 y para el modelo re-especificado de .75 a .83, hallazgos que permite connotar un aporte metodológico, teórico, practico y largo plazo social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).