Programa psicológico para disminuir depresión, ansiedad y estrés, en pandemia del Covid-19, en estudiantes de una universidad privada Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centró en determinar el efecto de un programa psicológico para disminuir los estados afectivos emocionales representados por depresión, ansiedad y estrés, en pandemia del Covid-19, en estudiantes de una universidad privada Chimbote, 2021. El instrumento emplea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turriate Chávez, Jairo Jaime
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Ansiedad
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centró en determinar el efecto de un programa psicológico para disminuir los estados afectivos emocionales representados por depresión, ansiedad y estrés, en pandemia del Covid-19, en estudiantes de una universidad privada Chimbote, 2021. El instrumento empleado fue el inventario DASS-21 para medir niveles de depresión, ansiedad y estrés, la muestra fue conformada por 108 estudiantes de pregrado de una universidad privada de Chimbote, con características similares, la cual fue elegida de forma no aleatoria a intención del investigador en base a los criterios de inclusión, en lo que respecta a la metodología fue de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental. Los resultados muestran una disminución del puntaje de 6 a 3.27 el cual, para un valor T = -46.746 y p = 0.000 inferior al 5% el cual demuestra que dicha diferencia es altamente significativa, por lo tanto, se concluye que la aplicación del programa psicológico tiene un efecto altamente significativo en la disminución de los niveles de depresión, ansiedad y estrés aceptándose así la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).