Programa de Educación Adaptativa en el desarrollo de las competencias matemáticas en los estudiantes. El Porvenir 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación de un Programa de Educación Adaptativa en el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa N° 80026 “Horacio Zevallos Gámez” El P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Castillo, Oswaldo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación adaptativa
competencias matemáticas
capacidades
equivalencia y cambio
movimiento y localización
gestión de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación de un Programa de Educación Adaptativa en el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa N° 80026 “Horacio Zevallos Gámez” El Porvenir, 2017. Se desarrolló una investigación de tipo experimental con un diseño de investigación de tipo cuasi experimental, utilizándose una población de 221 estudiantes, con una muestra no probabilística intencional de 102 estudiantes. Como técnicas de investigación se utilizaron: la prueba de rendimiento académico y la observación sistemática, y los instrumentos de recolección de datos fueron: una prueba objetiva y una lista de cotejos Para la validez del contenido se utilizó el coeficiente V de Aiken (V) con un promedio de 97%, y la confiabilidad se realizó a través del coeficiene de Kulder Richarson debido a que los datos son dicotómicos obteniendo un valor de 0.88. Los resultados de la investigación muestran que los estudiantes del grupo experimental en el nivel Inicio, obtuvieron un porcentaje 70.59% en el pre test y 0% en el pos test. En el nivel Proceso, se obtuvo 29.41%, en el pre test, y 68,63%, en el post test. En el nivel Logrado hubo 0%, en el pre test, mientras que en el post test hubo un 25,49%. De igual modo, en el nivel Destacado en el pre test, hubo 0%, mientras que, en el post test, se alcanzó el 5.88%. En base a los resultados obtenidos se concluye que el Programa de Educación Adaptativa influye significativamente en el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa N° 80026 “Horacio Zevallos Gámez” El Porvenir, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).