Percepción de la gestión de los residuos sólidos para un plan de mejora en el establecimiento de salud Huancabamba Piura 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: evaluar la percepción de la gestión de los residuos sólidos para un plan de mejora en el establecimiento de salud Huancabamba, Piura 2021. La investigación fue de tipo aplicada, se empleó un diseño descriptivo, correlacional y transversal bajo un método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Jiménez, Gaspar Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de hospitales
Residuos sólidos
Salud pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: evaluar la percepción de la gestión de los residuos sólidos para un plan de mejora en el establecimiento de salud Huancabamba, Piura 2021. La investigación fue de tipo aplicada, se empleó un diseño descriptivo, correlacional y transversal bajo un método no experimental, de enfoque cuantitativo. Para la percepción del manejo de los residuos y elaboración del plan de mejora, se recolectaron datos a través de encuestas a los trabajadores del centro de salud responsables de la recolección de desechos sólidos. Como resultado de la encuesta, se determinó que en el centro de salud no existe un buen manejo de los desechos hospitalarios, en este sentido, es inmediata la puesta en práctica de toda iniciativa que contribuya a corregir esta situación. Concluyendo, que es de gran importancia proponer un plan de manejo para mejorar la gestión de residuos sólidos en el establecimiento de salud, pues a través del mismo, se logrará potenciar el sentido de pertenencia, responsabilidad medioambiental, al mismo tiempo que se garantiza el bienestar de los trabajadores adscritos a las labores de salud, a los de mantenimientos o manejo de los desechos sólidos interna y externamente, así como a la comunidad en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).