Relación entre contaminación ambiental y manipulación del glifosato en la zona Jayanca, Lambayeque, 2020.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre contaminación ambiental y la manipulación del glifosato en la zona Jayanca -Lambayeque en el periodo 2020. La muestra 169 agricultores de la zona deLambayeque, cuya selección se utilizó, se aplicó muestreo probabilís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tupac Yupanqui Esquivel, Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación ambiental
Manipulación del glifosato
Zona Jayanca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación existente entre contaminación ambiental y la manipulación del glifosato en la zona Jayanca -Lambayeque en el periodo 2020. La muestra 169 agricultores de la zona deLambayeque, cuya selección se utilizó, se aplicó muestreo probabilístico,concretamente, muestreo aleatorio simple, dado que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser seleccionado, para ser parte primordial de la muestra. Se le administro dos cuestionarios uno de la variable contaminación ambiental con24 preguntas y el segundo cuestionario de manipulación de herbicidas con 25 preguntas, para un total de 49 ítems, con sus respectivas dimensiones contaminación ambiental con 3 dimensiones y manipulación de glifosatos con 4dimensiones respectivamente. En los datos descriptivos se utilizó tablas de frecuencias y las hipótesis fueron justificada utilizando la prueba estadística de correlación de Pearson, empleamos la prueba binomial, prueba estadística análisis factorial y análisis de correlación de Pearson, para validar los instrumentos y para establecer la homogeneidad, se utilizó el alfa de Cronbach. Se concluye que la variable contaminación ambiental en sus dimensiones contaminación aérea, contaminación hídrica y contaminación de suelo, poseen relación directa moderada,la contaminación ambiental y manipulación de glifosato tiene correlación de 0,535 y la significancia (P<0.05), concluye, existe una asociación directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).