Capacitación y desempeño docente en las instituciones educativas públicas de la Ugel 06-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en instituciones educativas públicas de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 06, con la finalidad de determinar la relación que existe entre la capacitación y desempeño docente. La metodología utilizada para la investigación fue de enfoque cuantitativo y diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tutaya Cardenas, Maria Dolores
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación docente
Desempeño docente
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en instituciones educativas públicas de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 06, con la finalidad de determinar la relación que existe entre la capacitación y desempeño docente. La metodología utilizada para la investigación fue de enfoque cuantitativo y diseño no experimental de nivel descriptivo correlacional. En este documento se describen los resultados y la relación que existen entre ambas variables de investigación y su significancia con respecto al objetivo de estudio. Algunos de los resultados determinan que el 50 % de docentes de la población encuestada presentó un nivel bajo en capacitación,32.9% nivel medio y el 17.1% nivel alto , respecto al desempeño docente los resultados muestran que el 40% de docentes tienen nivel bajo en desempeño docente, el 35.7% nivel medio y el 24.3% nivel alto, lo que demuestra que existe una relación entre ambas variables, evidenciado por el coeficiente de correlación de Spearman (p=0.922), indicando una correlación significativa alta con un valor de p= .000 menor a 0.05, por lo que se concluye que es importante mejorar la capacitación del docente para su formación profesional inicial y en servicio brindando talleres de acuerdo a su acción de trabajo y recursos educativos que aborden las áreas identificadas en el estudio de investigación y que están relacionadas con el desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).