Evaluación del capital intelectual y su relación con el compromiso organizacional de los colaboradores de la empresa Star representaciones de la ciudad de Tarapoto año 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar los estilos de liderazgo de las Autoridades de la UGEL — San Martín y establecer el nivel de Influencia en su Clima Laboral. Año 2011. Esta investigación es de carácter correlaciona!, ya que se pretendió determinar si las dos variables a estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128885 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estilos de liderazgo Clima laboral Diseño metodológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar los estilos de liderazgo de las Autoridades de la UGEL — San Martín y establecer el nivel de Influencia en su Clima Laboral. Año 2011. Esta investigación es de carácter correlaciona!, ya que se pretendió determinar si las dos variables a estudiar están o no relacionadas en el mismo sujeto, además, corresponde a un diseño metodológico no experimental, de tipo seccional o transversal. La población- Muestra de esta investigación estuvo conformada por los Directivos y empleados de la UGEL San Martín (56 personas entre autoridades y empleados). La información requerida en esta investigación se obtuvo a partir de la aplicación de dos instrumentos tipo cuestionarios; el primero Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ), midió la presencia de los estilos de liderazgo transformacional, transaccional, criterio o resultado y Laissez - Fraire y el segundo Cuestionario adaptado por el Departamento de Calidad del Ministerio de Salud, y validado en una experiencia anterior (Rebeco, 2001) para determinar el Clima Laboral. Las Conclusiones indican la dominancia del Liderazgo Transformacional seguido del Liderazgo de Criterio o Resultado, luego el Transaccional y por último el estilo de Liderazgo de Laissez — Fraire. El Clima Laboral de la UGEL San Martín es buena y casi homogénea en todas sus dimensiones como son las siguientes Comunicación Interna, Reconocimiento, Relaciones Interpersonales, Calidad en el Trabajo, Toma de Decisiones, .Entorno Físico, Objetivos de la Institución, Compromiso, Adaptación al Cambio, Delegación de Actividades y Funciones, Coordinación Externa y Eficiencia en la Productividad. Según el estudio, se puede afirmar que NO existe relación entre los Estilos de Liderazgo de las autoridades de la UGEL San Martín y el Clima Laboral de la misma; tampoco existe influencia alguna entre las dos variables antes mencionadas. Finalmente, la hipótesis planteada al inicio de esta investigación se se ha demostrado que los Estilos de Liderazgo más recurrentes Transformacional y no el Transaccional, además los estilos de Liderazgo No influyen en el Clima Laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).