Necesidad de incorporar a los miembros del tribunal como sujetos activos del delito de Prevaricato
Descripción del Articulo
Mi investigación giró en torno al tema del prevaricato y la posibilidad de incorporar a los miembros del Tribunal Constitucional como sujetos agentes de este delito, ya que en la actualidad no es posible que se considere a los miembros del Tribunal Constitucional como sujetos activos de este delito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/203 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | metodológico hermenéutico Derecho |
Sumario: | Mi investigación giró en torno al tema del prevaricato y la posibilidad de incorporar a los miembros del Tribunal Constitucional como sujetos agentes de este delito, ya que en la actualidad no es posible que se considere a los miembros del Tribunal Constitucional como sujetos activos de este delito en perfecta armonía de los establecido por el rígido principio de legalidad; aunque si existe fundamento para ello, debido a que estos tienen la misma función de administrar justicia, que le asiste a los jueces y fiscales, y por tanto, una conducta como la sancionado en el tipo del articulo 418 lesiona el bien jurídico correcto funcionamiento del al administración de justicia y el deber de lealtad e imparcialidad de la función; y por tanto, deben ser merecedores de pena por este delito. En función a lo descrito en el párrafo precedente se formuló como enunciado del problema: ¿Por qué es necesario incorporar a los miembros del Tribunal como sujetos activos del delito de prevaricato? El objetivo general que fue planteado fue: determinar que es necesario incorporar a los miembros del Tribunal como sujetos activos del delito de prevaricato. Como hipótesis se formuló la siguiente: “es necesario incorporar a los miembros del Tribunal como sujetos activos del delito de prevaricato, debido a que, al igual que los jueces y fiscales, tienen la calidad de magistrados y están encargados de la trascendental función de administrar justicia en materia constitucional en última instancia con la emisión de sentencias que inclusive pueden tener la calidad de precedente vinculante”. Se usó la técnica del análisis documental con la finalidad de registrar los datos e información relevante sobre el tema, que se ha podido extraer de la doctrina nacional. Al mismo tiempo se analizará los pronunciamientos sobre el delito de prevaricato que ha tenido la Corte Suprema de Justicia del Perú. A nivel metodológico se hizo uso del método hermenéutico, el mismo que me facilitó la posibilidad de poder interpretar los alcances del tipo penal de prevaricato, así como del Tribunal Constitucional como institución autónoma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).