Materiales audiovisuales en el aprendizaje de lectoescritura en estudiantes de 1er grado de primaria de la I.E. 3052 Independencia, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como primordial objetivo establecer el efecto de los materiales audiovisuales en el aprendizaje de lectoescritura en los alumnos de 1er grado de primaria de I.E. 3052, Independencia, 2018. El método empleado para el análisis fue de tipo hipotético deductivo aplicado,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales Audiovisuales Aprendizaje de Lectoescritura Coordinación Visomotora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como primordial objetivo establecer el efecto de los materiales audiovisuales en el aprendizaje de lectoescritura en los alumnos de 1er grado de primaria de I.E. 3052, Independencia, 2018. El método empleado para el análisis fue de tipo hipotético deductivo aplicado, con un nivel explicativo y diseño pre experimental longitudinal. La población objeto de estudio fueron los estudiantes de la entidad educativa, primaria 3052 del distrito de Independencia. La muestra la conformaron 55 estudiantes. Al procesar los datos y someterlos a interpretación, se determinó que existe un efecto de los materiales audiovisuales en el aprendizaje de lectoescritura en los estudiantes de 1er grado primaria de I.E. 3052, Independencia, 2018. Ello se determinó a través del instrumento para recolectar datos que fue el test de Filho, el cual se detalla en la investigación. Los resultados del pre test y post test respecto al nivel de madurez en el Aprendizaje de Lectoescritura (Tabla 2 y Tabla 3) se observa que existen diferencias, ya que en el pre test la mayoría de los alumnos representado por el 49.09% tienen problemas de aprendizaje; mientras que en el Post Test la totalidad de los estudiantes, representado por el 100%, Aprenden con Normalidad. En conclusión, el valor calculado de t=23.288 y un p-valor de 0.000, es menor al valor de significancia de trabajo fijado de 0.05, lo que implica rechazar la hipótesis nula y afirmar que el uso de los Materiales Audiovisuales tiene un efecto significativo en el Aprendizaje de Lectoescritura en los estudiantes de 1er Grado de Primaria de la I.E. 3052, Independencia, 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).