Enfoque neuroeducativo y aprendizaje de matemática en estudiantes del quinto año de secundaria de una institución educativa de Tarma 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación fue desarrollada para contribuir al logro del objetivo 4 de la ODSque es por una educación de calidad. El objetivo central fue determinar la relación que hay entre enfoque neuroeducativo y aprendizaje de matemática en estudiantes del quinto año de secundaria de una IE de Tarma 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cucho Ramos, Juan Antonio
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque neuroeducativo
Aprendizaje
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación fue desarrollada para contribuir al logro del objetivo 4 de la ODSque es por una educación de calidad. El objetivo central fue determinar la relación que hay entre enfoque neuroeducativo y aprendizaje de matemática en estudiantes del quinto año de secundaria de una IE de Tarma 2024, la investigación es de tipo básica, con un diseño transversal no experimental, bajo el enfoque cuantitativo y de nivel correlacional. La población fue de 130 estudiantes con una muestra intencional de 110, con 17 estudiantes para la prueba piloto, para la recolección de datos se ha tenido dos cuestionarios con la técnica de encuesta adaptando el cuestionario enfoque neuroeducativo creado por Baque y el cuestionario para la variable aprendizaje de matemática fue elaborado para el presente estudio la misma que fue validada por juicio de expertos y confiabilidad con alfa de Cronbach de 0,890. Los resultados han mostrado que el enfoque neuroeducativo presenta una relación positiva alta con pvalor de 0,000<0,05 y el coeficiente Rho de Spearman con 0,992, denotando que si se logra enfatizar en el enfoque neuroeducativo a través de sus dimensiones esta traerá como resultado un aprendizaje óptimo de la matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).