Gestión pedagógica y el aprendizaje significativo del inglés en estudiantes de una institución universitaria, 2024

Descripción del Articulo

El trabajo tuvo el objetivo de determinar de qué manera la gestión pedagógica se relaciona con el aprendizaje significativo del inglés en estudiantes de una institución universitaria, región de Puno, 2024. La justificación del estudio radica en la preocupación de la gestión y planificación curricula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Vargas, Sergio Antonio
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Pedagogía
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo tuvo el objetivo de determinar de qué manera la gestión pedagógica se relaciona con el aprendizaje significativo del inglés en estudiantes de una institución universitaria, región de Puno, 2024. La justificación del estudio radica en la preocupación de la gestión y planificación curricular en los entornos universitarios para el área de inglés, debido a que las necesidades de cada profesión son diferentes y requieren ser atendidas. El enfoque de la investigación fue cuantitativo con un diseño no experimental, aplicado de manera transversal y con un alcance correlacional. Se trabajó con una muestra de 84 estudiantes matriculados en el curso de inglés de su carrera, quienes completaron una encuesta autoadministrada en formato digital. Los resultados mostraron una relación significativa (p. valor = 0,000 < 0,05), lo que llevó a confirmar la hipótesis de investigación, con un índice de correlación de Rho=,737 entre las dos variables. Por lo tanto, se concluye que existe una relación positiva y considerable entre la gestión pedagógica y el aprendizaje significativo del inglés en los estudiantes de la institución evaluada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).