Gestión pública y atención al usuario en una municipalidad del departamento de Puno, año 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito, determinar la gestión pública y su relación con la atención al usuario en una municipalidad del departamento de Puno, año, 2023. Se utilizó una metodología cuantitativa para este estudio, de diseño básico, el objetivo principal fue comprende...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almonte Pilco, Nestor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Accesibilidad
Empatía
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito, determinar la gestión pública y su relación con la atención al usuario en una municipalidad del departamento de Puno, año, 2023. Se utilizó una metodología cuantitativa para este estudio, de diseño básico, el objetivo principal fue comprender y explicar los fenómenos observados durante la investigación, utilizando un enfoque correlacional y la investigación fue no experimental. Los resultados obtenidos indican que la gestión pública se relaciona de manera positiva con la atención al usuario, según la prueba estadística, se halló un coeficiente de correlación de 0.530. Además, la gestión pública se relaciona de manera positiva con la dimensión accesibilidad con un valor de 0.231; asimismo, la gestión pública se relaciona de manera positiva con la dimensión empatía con un valor de 0.581 y la gestión pública se relaciona de manera positiva con la dimensión seguridad con un valor de 0.446. En conclusión, a los resultados obtenidos deducimos que tienen correlaciones positivas bajas resumiendo a final que en las variables de estudio y dimensiones no encontramos una correlación perfecta, esto abre a la oportunidad de seguir evaluando estas variables y dimensiones tales como accesibilidad, empatía y seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).