Modelo de gestión académica para disminuir el riesgo de deserción estudiantil en una universidad estatal, Cantón Jipijapa-Ecuador 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión académica que permita disminuir el riesgo de deserción estudiantil en una universidad estatal, cantón Jipijapa-Ecuador 2022. La investigación es de tipo básica y proyectiva, para desarrollar lo proyectivo se efectuaron tres e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Gutierrez, Zoila Marianita
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción universitaria
Tecnología de la Información y Comunicación
Planificación curricular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión académica que permita disminuir el riesgo de deserción estudiantil en una universidad estatal, cantón Jipijapa-Ecuador 2022. La investigación es de tipo básica y proyectiva, para desarrollar lo proyectivo se efectuaron tres etapas investigativas: descriptiva, analítica y predictivo-prospectivo, con un análisis de regresión logística ordinal que validó el modelo funcional teórico de la propuesta; la población se conformó por 268 estudiantes que respondieron a dos cuestionarios. En los principales hallazgos se obtuvieron en la variable gestión académica en los niveles valorativos bajo-medio 94,8% y en la variable riesgo de deserción estudiantil en bajo-medio 92,1%. El modelo funcional teórico se constituye Riesgo de deserción 2 moderado = - 3,688 - 6,009 estrategias metodológicas= 2 mediano. Se denota la influencia de la gestión académica sobre el riesgo de deserción estudiantil en un 84,9%. Por estas circunstancias se diseña una propuesta con un plan de acción continua con actividades con cualidades de innovación en la búsqueda de la permanencia y evitar el rezago.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).