1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión académica que permita disminuir el riesgo de deserción estudiantil en una universidad estatal, cantón Jipijapa-Ecuador 2022. La investigación es de tipo básica y proyectiva, para desarrollar lo proyectivo se efectuaron tres etapas investigativas: descriptiva, analítica y predictivo-prospectivo, con un análisis de regresión logística ordinal que validó el modelo funcional teórico de la propuesta; la población se conformó por 268 estudiantes que respondieron a dos cuestionarios. En los principales hallazgos se obtuvieron en la variable gestión académica en los niveles valorativos bajo-medio 94,8% y en la variable riesgo de deserción estudiantil en bajo-medio 92,1%. El modelo funcional teórico se constituye Riesgo de deserción 2 moderado = - 3,688 - 6,009 estrategias metodológicas= 2 mediano. Se...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

El estudio aborda la problemática de la ineficiencia en la implementación del Plan Operativo Anual, lo que ha generado un bajo cumplimiento de los objetivos institucionales. En este sentido, el objetivo principal fue determinar cómo la ejecución del POA incide en el logro de estos objetivos. La metodología utilizada incluyó enfoques cuantitativos y cualitativos, mediante la entrevista y encuestas dirigidas a 26 funcionarios del GAD Pedro Carbo. Los resultados revelan que el 72% de los funcionarios percibe que la ejecución del POA influye significativamente en el cumplimiento de los objetivos, mientras que un 28% señala una influencia limitada o nula, destacando la necesidad de mejorar la planificación y coordinación (36%) y aumentar los recursos (28%). Las conclusiones indican que, para mejorar la eficacia en la ejecución del POA, es crucial fortalecer la planificación, asegu...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

Este estudio sobre la gestión organizacional y el desempeño laboral en la Dirección del Agua Potable del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Paján, identificó como problema principal la falta de una gestión organizacional, así como deficiencias en el desempeño laboral. Para ello, el objetivo consistió en determinar de qué manera la gestión organizacional incide en el desempeño laboral. La metodología integró métodos cualitativos y cuantitativos, utilizando encuestas con el fin de recopilar datos. Los resultados revelaron un alto desconocimiento de los objetivos y metas en un 80%, una estructura organizativa subóptima en un 78% y una disposición positiva al cambio por parte del personal. En conclusión, se destaca la necesidad de mejorar la comunicación interna, definir claramente objetivos y optimizar la estructura organizativa para fortalecer la gestión y e...
4
artículo
El estudio evidencia la problemática de la gestión ineficiente y las deficiencias en la fase precontractual, que afectan la ejecución de los recursos públicos. De este modo, el objetivo principal fue analizar la incidencia de los procesos de contratación de ínfima cuantía en la ejecución presupuestaria, identificando brechas y proponiendo medidas para mejorar la transparencia y eficiencia. La metodología incluyó una investigación no experimental y descriptiva, con un enfoque cualitativo, utilizando la entrevista, observación documental y análisis bibliográfico. Los resultados revelaron un nivel de cumplimiento del 69% en 2022 y del 87% en 2023, con un incremento notable en la planificación y ejecución presupuestaria en 2023. Sin embargo, la ejecución de procesos no previstos en 2022 resultó en un mayor gasto, lo que sugiere la necesidad de una planificación más precis...
5
artículo
El estudio consideró la problemática de la insuficiencia de fondos, herramientas y procesos bien definidos en la gestión financiera, lo que impide la optimización efectiva de recursos. En este sentido, el objetivo fue determinar cómo la gestión financiera incide en la optimización de recursos del Cuerpo de Bomberos Pedro Carbo para proponer mejoras. La metodología empleada combinó enfoques cualitativos y cuantitativos, utilizando encuestas estructuradas y entrevistas con el contador y tesorero. Los resultados indican que el 60% de los funcionarios considera que nunca se realizan auditorías internas o externas, y el 47% señala que el apoyo financiero del gobierno local es “casi nunca”. Además, el 33% de los funcionarios percibe la gestión financiera como “regular”. Las conclusiones destacan la necesidad de implementar auditorías regulares, mejorar la capacitación de...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace

El proceso de administración es el factor crítico y determinante para el éxito o fracaso de las empresas, además de la planificación en la asignación de responsabilidades de los empleados para el logro de los ob-jetivos y metas, es por ello que el propósito central de este estudio fue analizar el proceso administrativo y su relación con el cumplimiento de los objetivos organizacionales de la Compañía de Taxi Ejecutivo Zaracay Express S.A., Santo Domingo. De tal manera que los resultados más relevantes de esta investigación indi-caron que el 39,7% de los socios están de acuerdo con el proceso administrativo de la compañía de taxis, por otra parte, el 44,4% de los socios desconocen de la importancia del cumplimiento de objetivos organizacio-nales. Es importante señalar que, este estudio se fundamentó bajo una investigación no experimental de naturaleza cualitativa y cuant...
7
artículo
El estudio proceso administrativo y de talento humano al GAD Municipal del Cantón Paján aborda la problemática de la falta de integración efectiva entre los procesos administrativos y la gestión del talento humano, lo que ha afectado el desempeño y la motivación del personal. El objetivo principal fue analizar cómo el proceso administrativo influye en la gestión del talento humano dentro del GAD para proponer mejoras. La metodología empleada fue de enfoque mixto, aplicando encuestas a 200 funcionarios y realizando una entrevista al director de Talento Humano. Los resultados revelaron que el 60% de los encuestados conoce el proceso administrativo en la selección del personal, mientras que un 55% considera que la planificación es clara y eficiente, aunque un 45% no está de acuerdo. Además, el 75% percibe la comunicación interna como efectiva, y el 75% considera que el proces...