Caracterización de los hábitos de estudio y propuesta para mejorar el aprendizaje en estudiantes de octavo año básico de una unidad educativa en Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

La utilización de las herramientas tecnológicas en los hábitos de estudio se ha generalizado actualmente, por la necesidad de evitar que los estudiantes asistan a las clases presenciales, lo que ha estimulado la comunicación e información inmediata, en este año 2020 Los hábitos de estudio con el ade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Sánchez, Glenda Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos de información electrónicos
Hábitos de estudio
Aprendizaje de los estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La utilización de las herramientas tecnológicas en los hábitos de estudio se ha generalizado actualmente, por la necesidad de evitar que los estudiantes asistan a las clases presenciales, lo que ha estimulado la comunicación e información inmediata, en este año 2020 Los hábitos de estudio con el adecuado uso de la tecnología en las aulas de clases, realiza cambios en los ambientes externos (materiales) e internos (comportamiento), ya que se aplica recursos para adquirir los conocimientos eficientemente y con calidad, remontándose a la Educación 3.0, 4.0. Los docentes volaran los recursos audiovisuales como medio de aprendizaje, pero el uso en las aulas todavía se dificulta, ya sea por la falta de medios tecnológicos como el conocimiento para implementar adecuadamente en las áreas o asignaturas asignadas. La tecnología de hoy posee un bagaje de conocimientos que se encuentra a disposición de los estudiantes, lo que ofrece un gran potencial para la velocidad y mejora del estilo de aprendizaje. Estos avances tecnológicos, han hecho que el alumno cambie sus hábitos de estudio drásticamente, la forma en que se imparten las clases ha cambiado, los alumnos aprenden de diversas formas y el docente no puede quedarse atrás a sus estudiantes, por tal motivo debe adquirir conocimientos en el uso satisfactorio de las herramientas digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).