Técnicas de enseñanza y el aprendizaje significativo del idioma ingles de una universidad de Quillabamba, La Convención - Cusco 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Técnicas de enseñanza y el aprendizaje significativo del idioma ingles de una universidad de Quillabamba, La Convención - Cusco 2023” examino la relación entre las variables Técnicas de enseñanza (V1) y el Aprendizaje Significativo (V2), Siendo una investigación de tipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122388 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122388 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Técnicas Enseñanza Aprendizaje Gramática Auditiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo titulado “Técnicas de enseñanza y el aprendizaje significativo del idioma ingles de una universidad de Quillabamba, La Convención - Cusco 2023” examino la relación entre las variables Técnicas de enseñanza (V1) y el Aprendizaje Significativo (V2), Siendo una investigación de tipo básica, con enfoque de estudio cuantitativo, de nivel correlacional con diseño no experimental, teniendo como muestra a 50 estudiantes a quienes se les aplico un cuestionario las cuales fueron validadas por expertos, teniendo en cuenta la V1 en su primera dimensión Técnica Gramática. en el nivel deficiente respondieron el 80%, en el regular el 10% y en eficiente 10% respecto a la V2, haciendo un total del 100%, en cambio la V2 en referencia a las V1 observamos que el 20% se encuentra en proceso y el 80% se encuentran en logrado, en su segunda dimensión técnica oral se pudo observar en el nivel deficiente al 70%, regular 20% y en el eficiente el 10%, en la V2 referente a la V1 tenemos en el nivel proceso al 20% y en logrado al 80%, por último en su tercera dimensión técnica auditiva, en el nivel deficiente respondieron el 70% en el regular 10% y en el eficiente 10%, en la V2 el 20% se encuentra en proceso y el 80% se encuentran en logrado, teniendo como resultado que la V1 y la V2 tienen un grado de relación de 0,969 según la correlación de Spearman indicando una relación muy alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).