Gestión de aplicaciones tecnológicas para promover el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Frontera-Sullana, 2018

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si la gestión de una aplicación tecnológica: Wlingua, mejora el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes matriculados en la asignatura de Inglés IV, en la Facultad de Administración Hotelera y de Turismo de la Universidad Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Flores, Víctor Alan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2543
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje del inglés
Lectura y vocabulario
Aplicaciones tecnológicas
Gramática
Comprensión auditiva
Escritura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si la gestión de una aplicación tecnológica: Wlingua, mejora el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes matriculados en la asignatura de Inglés IV, en la Facultad de Administración Hotelera y de Turismo de la Universidad Nacional de Frontera (Sullana). Se planteó ante la evidencia de que los estudiantes presentan dificultades durante su proceso formativo en las asignaturas de inglés, fundamentalmente, al momento de demostrar las destrezas comunicativas orales del idioma. El estudio, se realizó desde la perspectiva metodológica cuantitativa, modalidad: investigación aplicada, diseño pre experimental con pretest y postest en un solo grupo. La muestra se seleccionó por muestreo no probabilístico intencional, considerando a 50 estudiantes matriculados en la asignatura antes mencionada. En la medición del nivel de aprendizaje del idioma inglés, se utilizó una prueba objetiva de escala centesimal (0 a 100 puntos) para medir el nivel de vocabulario, gramática, lectura, comprensión auditiva y escritura en el idioma inglés, la misma que se tomó del libro de la editorial Express Publishing. En los resultados, se identificó que al inicio de la investigación la mayoría de estudiantes (60,0%) presentan dificultad en el aprendizaje del idioma inglés: 64,0% en vocabulario, 50,0% en gramática, 52,0% en lectura, 40,0% en comprensión auditiva y 54,0% en escritura; por el contrario, al culminar la investigación, el 44,0% de estudiantes alcanzó un nivel sobresaliente y el 52,0% un nivel mediano, por dimensiones, alcanzaron el nivel sobresaliente en vocabulario (46,0%) y gramática (40,0%), en cambio, se ubicaron en nivel mediano en lectura (84,0%), en comprensión auditiva (52,0%) y en escritura (60,0%). En la prueba de hipótesis se corroboró que existen diferencias significativas en vocabulario (2,340 puntos), en gramática (4,00 puntos), en lectura (3,600 puntos), en comprensión auditiva (0,080 puntos), en escritura (11,0 puntos); en la comparación total del aprendizaje del idioma inglés se detectó una diferencia de 21,020 puntos con una significancia de 0,000. De acuerdo a lo anterior, se concluyó que la integración de la aplicación Wlingua contribuyó a mejorar el nivel aprendizaje en el idioma inglés de los estudiantes de Administración Hotelera y Turismo de la Universidad Nacional de Frontera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).