Depresión y consumo de sustancias psicoactivas en educandos del nivel secundario de una institución educativa pública, Pucallpa 2022
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de establecer la asociación que existe entre depresión y consumo de sustancias psicoactivas en educandos del nivel secundario de una Institución Educativa Pública, Pucallpa 2022. Investigación de tipo básica, diseño no experimental descriptivo correlaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Sustancias psicoactivas Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de establecer la asociación que existe entre depresión y consumo de sustancias psicoactivas en educandos del nivel secundario de una Institución Educativa Pública, Pucallpa 2022. Investigación de tipo básica, diseño no experimental descriptivo correlacional de corte transversal, la muestra lo conformaron 255 estudiantes de secundaria de una Institución Educativa. En la recolección de datos se empleó el EDAR-2 adaptada por Pascual y Rodríguez (2022) y el DUSI adaptado por Pérez y Valera (2021). Los resultados evidenciaron asociación significativa de la depresión con todas las dimensiones que comprenden factor de riesgo al consumo de SPA. Se encontró relación en el área problemas de conducta, en la salud física mental, en la competencia social, en el sistema familiar, en el tiempo libre, en la participación en actividades de prevención y, en la percepción de daño e información. Se concluye que existe asociación entre la depresión y el consumo de sustancias psicoactivas en educandos del nivel secundario de una Institución Educativa Pública de la ciudad de Pucallpa 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).