Pizarra digital interactiva en el proceso de enseñanza y aprendizaje en estudiantes de secundaria, Maras, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo contribuye con el objetivo de desarrollo (ODS) 4: Educación de Calidad, dado que se garantizó una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos a lo largo de la vida. Por ello, este estudio buscó evaluar hasta qué punto una pizarra dig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pizarra digital interactiva Enseñanza Actividades aprendizaje Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo contribuye con el objetivo de desarrollo (ODS) 4: Educación de Calidad, dado que se garantizó una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos a lo largo de la vida. Por ello, este estudio buscó evaluar hasta qué punto una pizarra digital interactiva podría optimizar en el proceso de enseñanza y aprendizaje en estudiantes del nivel secundario del Distrito de Maras en 2023. La estrategia se centró en actividades que demostraron cómo las pizarras digitales interactivas (PDI) son útiles para el aprendizaje constructivista porque se adaptan a una variedad de estrategias docentes. Los resultados demostraron que los maestros y los estudiantes han mejorado significativamente el uso de pizarras digitales interactivas en las aulas. Estos hallazgos demuestran los beneficios de las intervenciones realizadas, demostrando notables avances en la eficiencia del proceso y contribuyendo a la mejora del uso de pizarras digitales interactivas en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).