Habilidades blandas en el aprendizaje colaborativo del primer semestre de los estudiantes de un instituto de Lima Norte, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se centró en cómo las habilidades blandas influyeron en el aprendizaje colaborativo de estudiantes del primer semestre en un instituto de Lima Norte en 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad. El estudio, de enfoque cuantitativo y dis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147254 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Superior Habilidades interpersonales Metodología cuantitativa Innovación educativa Integración curricular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación se centró en cómo las habilidades blandas influyeron en el aprendizaje colaborativo de estudiantes del primer semestre en un instituto de Lima Norte en 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, incluyó a 86 estudiantes, evaluando dimensiones del aprendizaje colaborativo como interdependencia positiva, interacción cara a cara, habilidades de comunicación y responsabilidad individual y grupal. Se hizo uso de la regresión logística ordinal para las correlaciones. Los resultados mostraron mejoras significativas en el aprendizaje colaborativo asociadas al desarrollo de habilidades blandas. Por ejemplo, estudiantes con altos niveles de habilidades de comunicación lograron un 75% más de efectividad en tareas colaborativas en comparación con aquellos con niveles más bajos, y el 82% de los estudiantes con habilidades interpersonales bien desarrolladas reportaron una experiencia educativa más enriquecedora. La conclusión principal fue que integrar programas de desarrollo de habilidades blandas en los currículos educativos es crucial para mejorar el entorno de aprendizaje y preparar a los estudiantes para el éxito profesional futuro. Las habilidades como la comunicación efectiva, la empatía y el trabajo en equipo se destacaron como esenciales para el éxito académico y profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).