Habilidades blandas según semestre académico en estudiantes de educación primaria intercultural de una universidad pública de Andahuaylas, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue comparar el desarrollo de las habilidades blandas durante el proceso formativo en los estudiantes del II, IV y VI semestre de la escuela profesional de Educación Primaria Intercultural de una universidad pública de Andahuaylas – 2021. La metodología utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damiano Huaman, Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Estudiantes de educación primaria
Desarrollo curricular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue comparar el desarrollo de las habilidades blandas durante el proceso formativo en los estudiantes del II, IV y VI semestre de la escuela profesional de Educación Primaria Intercultural de una universidad pública de Andahuaylas – 2021. La metodología utilizada corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño descriptivo-comparativo. Se utilizó como única variable dependiente a las habilidades blandas, la muestra estuvo conformada por 90 estudiantes del segundo, cuarto y sexto semestre de una universidad pública de Andahuaylas. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario, mediante la técnica de la encuesta. La validación de contenido del instrumento fue sometida a la evaluación de juicio de tres expertos. Para la confiabilidad del instrumento se empleó el Coeficiente del Alfa de Cronbach. Para el análisis de los datos se usó el procesador SPSS 26, estadístico descriptivo de porcentajes y frecuencias y para el análisis inferencial la contrastación de las hipótesis. Los resultados de la investigación señalaron que existen diferencias significativas entre los niveles de las habilidades desarrolladas por los estudiantes, según el estadístico Kruskal Wallis, siendo el más representativo en nivel alto observado en los estudiantes del VI semestre académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).