Derogación del inciso C del artículo 128° C. N. y A. y la limitación a acceder a una familia adoptiva del prohijado en Perú (1)
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar si la derogación del inciso C del artículo 128 del Código de los Niños y Adolescentes limita el derecho del prohijado a acceder a una familia adoptiva en el Perú, para ello se empleó tres teorías: Teoría contractual, teoría condición y la teoría...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adopción - Derecho y legislación - Perú Familias adoptivas Acogimiento familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar si la derogación del inciso C del artículo 128 del Código de los Niños y Adolescentes limita el derecho del prohijado a acceder a una familia adoptiva en el Perú, para ello se empleó tres teorías: Teoría contractual, teoría condición y la teoría institucional; todo esto con la finalidad de argumentar y proteger al menor. Así mismo el tema de investigación es de tipo cualitativo. Se utilizó como técnica la entrevista a jueces y abogados especialistas en familia. Los resultados de las entrevistas que se realizó a especialistas de familia, cuatro de los seis entrevistados están de acuerdo a que el inciso anteriormente mencionado retorne a nuestro ordenamiento jurídico y dos entrevistados alegaron que no hay limitación y que no debe ser reincorporado. El cual se pudo concluir, que el derecho que tienen los menores prohijados a acceder a una familia adoptiva actualmente es restringido, pues el legislador ha obstaculizado que el prohijado, pueda ser adoptado por las personas que cuidaron de él, reemplazando por el acogimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).