Reincorporación del Inciso C del artículo 128 del código de niños y adolescentes peruano como aplicación del principio de flexibilidad
Descripción del Articulo
En la presente tesis, se tiene como objetivo principal Fundamentar la necesaria reincorporación del inciso C del artículo 128 del código de niños y adolescentes en aplicación del principio de flexibilidad. Su metodología es del tipo descriptiva con un diseño no experimental y transversal y un enfoqu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reincorporación Principio de flexibilidad Código de niños y adolescentes Adopción Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente tesis, se tiene como objetivo principal Fundamentar la necesaria reincorporación del inciso C del artículo 128 del código de niños y adolescentes en aplicación del principio de flexibilidad. Su metodología es del tipo descriptiva con un diseño no experimental y transversal y un enfoque cualitativo. Como escenario de estudio se tiene los 15 abogados del Departamento de Piura, especializados en el Derecho de Familia. Posteriormente se utilizó la entrevista, las cuales están orientados a medir el grado sobre la propuesta de reincorporar el inciso c del Código de Niños y adolescentes, siendo estos datos procesados mediante el programa SPSS versión 25, obteniendo como resultado que la mayoría están de acuerdo. Se llegó a la conclusión que la reincorporación del inciso C al artículo al artículo 128 del Código de Niños y adolescentes debe hacerse en virtud del cumplimiento del principio Constitucional del interés superior del niño, el derecho de tener una familia, así como de la jurisprudencia emanada por la Corte Suprema y ello con la finalidad de evitar la existencia de barreras en los procesos de adopción que impidan al menor el disfrute de sus derechos que le corresponden. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).